Aplicaciones de Marketing I – una visión en Brasil y México
Autor (es): Judith Cavazos Arroyo y Antonio Carlos Giuliani - coordinadores
ISBN: 978-607-95186-9-1
Editora: Editorial UPAE / México
Nº Páginas: 231
Ano publicação: 2010
Data publicação: 05/10/2010
Álbum: Livro Publicados
Sumário
Prólogo
Introducción
Acerca de los Autores
I – Un análisis del programa de educación nutricional en una empresa de alimentación
El buzz marketing
Campaña de buzz marketing
La educación nutricional en el ambiente escolar
Estudo de caso Nutriplus
Metodología
Consideraciones Finales
Preguntas para reflexiones
Referencias Bibliográficas
II – Lovemarks: propuesta de variables para crear conexiones emocionales exitosas vinculadas al branding en el mercado mexicano
Introducción
Lovemarks
Metodología
Análisis de resultados
Discusión de resultados
Consideraciones finales
Preguntas para reflexión
Referencias bibliográficas
III – Marketing Social: reflejos en la relación entre empresas y consumidores
Introducción
La Ciudadania corporativa
El marketing y su compromiso social
Investigación de campo con empresarios y consumidores
Análisis de resultados
Consideraciones finales
Preguntas para reflexión
Referencias bibliográficas
IV – Análisis del consumo de bolsas de marcas de lujp falsificadas en consumidoras universitarias
Introducción
Falsificación de marcas
El consumidor y su comportamiento de compra de productos falsificados
Metodología
Análisis de resultados
Discusión y consideraciones finales
Preguntas para reflexión
Referencias bibliográficas
V – Marketing cultural en la venta minorista
Marketing cultural
Prácticas de marketing cultural en las empresas
Consideraciones finales
Preguntas para reflexión
Referencias bibliográficas
VI – Estudio de caso sobre oportunidades de mejora en los servicios ofrecidos por bancos dirigidos al mercado de la clase baja en el estado de Nuevo León, México
Introducción
Banco orientados a la clase baja en México
Metodología
Análises de resultados
Discusión e consideraciones finales
Preguntas para reflexión
Referencias bibliográficas
Anexo 1
VII – Marketing Relacional: la lealtad del estudiante basada en la calidad de la relación
Introducción
Marketing relacional y retención de los clientes
La lealtad y el sector de la educación superior
Metodología
Análisis de los datos
Consideraciones finales e implicaciones
Preguntas para reflexión
Referencias bibliográficas
VIII – Planificación de marketing: su importancia en instituciones educativas
Introducción
Marketing educativo
Marketing en las IES brasileñas
Planeación de marketing para las instituciones de educación superior
Metodología
Estudio de caso: Centro Universitario “Padre Anchieta”
Consideraciones finales
Preguntas para reflexión
Referencias bibliográficas
IX – Segmentación psicográfica y estilos de vida de consumidores de venta directa por catálogo
Introducción
Venta directa
Segmentación del mercado
Método y trabajo de campo
Resultados y discusión
Consideraciones finales
Preguntas para reflexión
Referencias bibliográficas
Anexos
X – Aplicación de la Matriz BCG (Boston Consulting Group) en la gestión de los servicios educativos
Introducción
Matriz BCG
Presentación de la IES estudiada
Metodología
Análisis e interpretación de resultados
Consideraciones finales
Preguntas para reflexión
Referencias bibliográficas
Síntese
Utilizando diferentes métodos apegados al rigor que amerita todo trabajo de investigación, este libro presenta aplicaciones desde diferentes enfoques de la disciplina.
Se ha incluido el marketing social desde la mirada de una empresa de alimentación y el establecimiento de un programa de educación nutricional y por otro lado, los reflejos en la relación entre empresas y consumidores.
Desde una vertiente estratégica se incluye una propuesta sustentada en el marketing emocional bajo el análisis de Lovemarks; así como un estudio de caso sobre oportunidades de mejora en los servicios proporcionados por bancos recientemente aperturados y que enfocan sus servicios financieros a la clase baja. Es innegable el crecimiento que ha tenido el sector educativo en América Latina por lo que los análisis y aportaciones sobre la lealtad de los estudiantes en base a la calidad de la relación, una aplicación de la matriz BCG y la importancia de la planificación del marketing en instituciones educativas contribuirán a la reflexión sobre la situación y el futuro del sector.
El consumidor ocupa un lugar preponderante en el marketing y comprender su comportamiento es indispensable para el desarrollo de estrategias, es por ello que las aportaciones de la segmentación psicográfica y estilos de vida de consumidores de productos distribuidos a través de la venta directa por catálogos y el análisis del comportamiento de consumo de bolsas de marcas de lujo falsificadas permitirán entender mejor al lector variables que intervienen en la decisión de compra de consumidores del siglo XXI.
© 2023 Prof. Giuliani
Desenvolvimento e Hospedagem eCliente informática